KIARA MILENA RAMIREZ ALVARADO.
TEMAS DE CLASE.
La poesía vanguardista se caracteriza por romper con las convenciones literarias. Suprime la rima y la métrica regular, elimina los signos de puntuación y mayúsculas, adapta la forma al tema del poema, introduce objetos cotidianos como elementos poéticos.
La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos. En la poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos considerados irrelevantes, como la tipografía
Surge a principios del siglo XX de esta voluntad de ruptura con lo anterior, de la exaltación del inconsciente, de la libertad, de la pasión, del individualismo y la intuición
Los escritores Jorge Carrera Andrade, Hugo Mayo, Gonzalo Escudero, Manuel Agustín Aguirre y Alfredo Gangotena, son entre otros, los representantes del vanguardismo ecuatoriano, escritores rehabilitados de una etiqueta en la que la crítica les asociaba.
La controversia literaria ecuatoriana de los 30 significa el triunfo de la corriente vanguardista radicalizada del realismo social, y la definición del carácter propio de la literatura del país andino.